Ventana

El comportamiento de las ventanas es igual al de las puertas.
Las ventanas pueden insertarse en un muro, un muro cortina, una losa y una cubierta, que actúan como anfitriones de la ventana, pero también pueden insertarse como objetos flotantes, separados de cualquier objeto anfitrión.
En el primer caso, la ventana y su anfitrión se unen mediante un anclaje y el hueco de la ventana se genera automáticamente en el objeto donde se inserta.
Las ventanas se pueden separar de sus anfitriones sacándolos de los límites de su trayectoria o superficie. En ese momento, pueden girar libremente en cualquier dirección en el espacio del modelo 3D.
Insertar una ventana
Cuando ejecute el comando vaVentana, aparecerá el cuadro de diálogo de inserción de ventana. Este cuadro de diálogo muestra una lista de todos los parámetros de objeto y una vista previa en 2D y 3D del estilo seleccionado.

Cuadro de inserción del objeto Ventana.
Los pasos a seguir para insertar una ventana dependerán de las opciones de inserción seleccionadas.
Pasos:
- Seleccione el Estilo de ventana que desea utilizar y defina las opciones básicas de inserción.
- Seleccione el punto de inserción de la ventana haciendo clic en el lugar deseado en el modelo. Si ese punto está cerca de una trayectoria de muro/muro cortina, la ventana se insertará automáticamente en el muro/muro cortina.
- Especifique la orientación de la ventana de forma manual usando el cursor. (Este paso no es necesario cuando la ventana ha detectado un muro o muro cortina).
- Especifique el Lado de apertura haciendo clic en el lado deseado del muro/murocortina o en la posición de la ventana. Este paso no es necesario cuando se inserta una ventana con la opción de desfase.
Puede seguir insertando ventanas hasta que cancele el comando pulsando INTRO o ESC.
Las ventanas generan un hueco en un muro/muro cortina y se vinculan al mismo en cuanto detectan el eje del muro/muro cortina.
Ventana desde curva
Las ventanas pueden crearse a partir de curvas, que determinan el perfil de la forma.
Pasos:
- Ejecute el comando vaVentana
- Seleccione el Estilo de ventana que desea utilizar y defina las opciones básicas de inserción
- Seleccione la opción DesdeCurvas en la línea de comandos
- Seleccione una curva (o varias curvas) en el modelo. Esta curva debe ser cerrada y vertical
La ventana se generará en la curva seleccionada y solo se insertará en un anfitrión (muro/muro cortina/losa/cubierta) si está lo suficientemente cerca.
NotaLas curvas seleccionadas para crear ventanas no necesitan orientarse paralelamente al objeto donde se colocarán las ventanas. Las ventanas se insertarán y orientarán automáticamente en el objeto anfitrión en cuanto se acerquen lo suficiente.
Puntos de control

Las ventanas tienen cuatro puntos de control de dos tipos:
- Lado de apertura: arrastre este punto al otro lado de la ventana o del muro/muro cortina para cambiar el lado de apertura de la ventana.
- Punto de inserción Izquierda, Centro y Derecha.
Para desplazar la ventana (ya sea dentro del mismo muro/muro cortina, o bien a otro muro/muro cortina), selecciónela desde cualquier punto y arrástrela hasta el sitio deseado.
Para cambiar el lado de apertura de la ventana, seleccione el punto de control del lado de apertura (1) y arrástrelo al otro lado del muro/muro cortina.
Los puntos de control de este objeto se activan del mismo modo que cualquier otro objeto de Rhino. Más detalles.
- Utilice el comando vaPropiedades, seleccione una ventana y pulse Intro, o bien
- Haga clic en
, seleccione una ventana y pulse Intro, o bien
- Seleccione una ventana, abra el menú contextual pulsando el botón derecho del ratón durante un momento y seleccione Ventana > Propiedades, o bien,
- Haga doble clic en un objeto de ventana.
Opciones y parámetros de inserción
Todos los parámetros y opciones de inserción de ventana pueden modificarse en el cuadro de diálogo Propiedades de objeto, o bien en la sección Propiedades de VisualARQ (en el panel Propiedades de Rhino
).
General
- Tipo: ventana.
- Nombre: campo para distinguir una ventana de otras ventanas.
- Descripción: campo para notas personalizadas.
- Estilo: lista de estilos de ventana disponibles en el documento.
- Etiqueta: texto de referencia que aparece en el objeto de etiqueta.
Visualización
Opciones de visibilidad de planta y curvas isoparamétricas de la visualización de ventana en 3D y vistas en planta.
Geometría
- Medidas calculadas de ventana: volumen y área.
- Perfil: muestra una lista de perfiles predefinidos almacenados en el estilo de ventana. Cuando el perfil está definido en Otros,puede definir nuevos valores para la forma del perfil del estilo seleccionado.
- Profundidad de corte: valor que usará la ventana para generar un hueco en el muro. El valor Auto es el valor adecuado para asegurarse de que la ventana generará un hueco en todo el muro.
Posición
- Posición: cambia los puntos de inserción de la ventana desde el icono de Punto
.
- Alineación: las ventanas pueden alinearse de tres maneras dentro del grosor del muro/muro cortina
Interior Centro Exterior
- Desfase de alineación: distancia desde el punto de inserción de la ventana hasta la trayectoria de muro.
- Alineación horizontal: posición del punto de inserción de la ventana de acuerdo con la forma del perfil.
- Izquierda
- Centro
- Derecha
- Alineación vertical: punto de inserción de ventana con su distancia vertical a la línea base del muro/muro cortina:
Inferior: distancia de referencia entre la línea base del muro/muro cortina y la superficie inferior de la ventana. Superior: distancia de referencia entre la línea base del muro/muro cortina y la superficie superior de la ventana.
- Elevación: la elevación de una ventana se mide siempre en relación a la línea base del muro/muro cortina en el que está insertada, sin importar el nivel en el que se encuentre. Después de insertar la ventana, su valor de elevación indica la posición de la ventana en las coordenadas Z universales, independientemente del muro/muro cortina y del nivel en el que se ha insertado. El valor de elevación que aparece por defecto para ventanas es de 0.
Apertura
- Lado de apertura: cambia el lado de apertura de la ventana desde el mismo lado del muro/muro cortina. El lado de apertura también se puede cambiar desde los puntos de control de la ventana.
- Apertura máx. (%): define la apertura máxima de las hojas de las ventanas. La apertura máxima de la ventana solo se muestra en la vista Superior cuando está activado el modo de vista en planta de VisualARQ, y se representa con una línea simple y un arco.
- Apertura (%): define lo abiertas o cerradas que se representan las hojas de una ventana, tanto en la vista en planta como en la vista en perspectiva.

Ejemplo de apertura de ventana: Apertura máx: 65%, Apertura: 0%
El valor de apertura que aparece por defecto para ventanas es del 50%, pero pueden utilizarse valores entre el 0% y el 100%.