Estilos de losa

Los estilos de losa definen las características de la losa. Para cada losa estilo se pueden definir los siguientes parámetros: Nombre y Atributos.
Los estilos de losa están definidos por diferentes capas de losa que se pueden agregar o eliminar en cualquier momento.

Estilo de losa compuesto por 2 capas:
Capa de losa A
Capa de losa B
Cuando ejecute el comando vaLosaEstilos, aparecerá el cuadro de diálogo Administrador de estilos. Todos los estilos de losa se crean y editan desde este cuadro de diálogo.

Cuadro de diálogo Administrador de estilos del objeto Losa.
Nuevo estilo de losa:
Puede crear nuevos estilos y duplicar los estilos existentes desde las diferentes opciones del Administrador de estilos de losa.
Los estilos de losa pueden crearse como estilos de losa normales o como estilos de Grasshopper (estilos controlados por una definición de Grasshopper).
Al hacer clic en el botón Nuevo estilo, seleccione una de las dos opciones disponibles, que creará un nuevo estilo de losa o abrirá el asistente de estilos de Grasshopper:
- Estilo de losa: se crea un nuevo estilo de losa con los parámetros predeterminados.
- Estilo de Grasshopper: siga los pasos del asistente para crear un nuevo estilo desde una definición de Grasshopper:
- Definición de Grasshopper
- Configuración de valores globales
- Geometría
- Parámetros
Eliminar un estilo de losa:
Puede eliminar los estilos de losa desde el cuadro de diálogo Administrador de estilos de losas. Solo se pueden eliminar los estilos que no están siendo utilizados por ninguna losa existente en el modelo.
- Utilice el comando vaEstiloPropiedades, seleccione una losa y pulse Intro, o bien
- Haga clic con el botón derecho en
, seleccione una losa y pulse Intro, o bien
- Seleccione una losa, abra el menú contextual pulsando el botón derecho del ratón durante un momento y seleccione Losa > Propiedades de estilo, o bien
- Pulse Alt, Mayús o Ctrl y haga doble clic en un objeto de losa.
Editar un estilo de losa:
Seleccione el estilo de losa o el componente de losa desde el panel superior izquierdo y edite sus correspondientes parámetros en las fichas que aparecen en el panel derecho.
Añadir una capa de losa:
- Menú contextual: haga clic con el botón derecho en el nombre del estilo de losa para abrir el menú contextual y seleccione Nuevo > Capa de losa.
- Nuevo icono
: seleccione el estilo de losa y haga clic en el icono Nuevo desde la barra de herramientas. Seleccione Capa de losa.
Eliminar capas: utilice el menú contextual (haga clic con el botón derecho en la capa que desee eliminar y seleccione Eliminar) o haga clic en el botón Eliminar .
En el caso de los estilos Grasshopper, haga clic con el botón derecho del ratón en el nombre del estilo para ver el menú contextual y seleccione Editar para iniciar el asistente de estilos Grasshopper.
Geometría
Grosor: este valor muestra la suma de los grosores de capa del estilo de losa. Para modificarlo, es necesario modificar los grosores de cada capa.
Atributos
Los atributos definen las características de cada estilo de losa y sus capas para las vistas y la impresión. Consulte la lista de atributos disponibles.
Parámetros
En esta ficha puede crear parámetros personalizados por estilo y asignar valores por estilo.
Estos valores pueden sobrescribirse por objeto, desde la sección Parámetros , en el panel Propiedades de Rhino
.
Componentes de losa
Capas 
Los estilos de losa pueden tener un número diferente de capas, pero al menos deben tener una.
Para cada capa, puede especificar los siguientes parámetros: Nombre, Atributos y Tipo y Geometría.
Geometría
- Grosor: el grosor de una capa de losa es una propiedad del estilo de losa. Sin embargo, también se puede editar para cada losa individualmente.
Construcción
Hay dos tipos de capas de losa que establecen la intersección con otras capas de losa y muro.
- Tipo:
- Principal: capas con prioridad 1. Las capas principales son las capas estructurales de una losa, que suelen estar conectadas con otras capas de losa y muro principales.
- Normal: capas con prioridad 2. Suelen conectarse con otras capas normales después de que se han conectado las capas principales. Cuando una losa y un muro se cruzan, las capas de losa Normales son recortadas por las capas de muro.