Cubierta
- Insertar una cubierta
- Cubierta: desde curvas
- Cubierta: desde superficie
- Puntos de control
- Opciones y parámetros de inserción
- Intersecciones con otros objetos
El comportamiento de las cubiertas es similar al de las losas.
Con VisualARQ se pueden crear cuatro tipos de cubierta mediante el comando vaCubierta:
- Cubierta de dos aguas: cubierta con dos faldones.
- Cubierta de cuatro aguas: cubierta con tres o más faldones.
- Cubierta de un agua: cubierta con un faldón.
- Cubierta compuesta: cubierta creada desde una superficie.
Cuando dos o más cubiertas están bastante cerca, se calcula su intersección.
Insertar una cubierta
Cuando ejecute el comando vaCubierta, aparecerá el cuadro de diálogo de inserción de cubierta. Este cuadro de diálogo muestra una lista de todos los parámetros de objeto y una vista previa en 2D y 3D del estilo seleccionado.
Siga los pasos que se indican en la línea de comandos. Pulse el botón derecho del ratón fuera del cuadro de inserción o INTRO para finalizar el comando.

Cuadro de inserción del objeto Cubierta.
Pasos:
- Seleccione el Tipo de cubierta que desea utilizar y defina las opciones básicas de inserción (Estilo, Ángulo de pendiente y Corte de eje).
- Designe las dos esquinas opuestas que definirán la cubierta. (En el caso de cubiertas de una agua, la primera esquina corresponde a la esquina más baja).
Cubierta rectangular a partir de tres puntos
Pasos:
- Seleccione las Opciones de inserción de cubierta.
- Seleccione la opción 3Puntos en la línea de comandos.
- Designe un punto en el modelo como eje inicial de la cubierta.
- Designe un punto en el modelo como eje final de la cubierta.
- Designe un punto en el modelo para la anchura de la cubierta.
Puede seguir insertando huecos hasta que cancele el comando pulsando INTRO, ESC.

Cubiertas de un agua, dos aguas, cuatro aguas
Cubierta: Desde curvas
Las cubiertas también se pueden crear a partir de curvas previamente dibujadas en el modelo.
Pasos:
- Seleccione las Opciones de inserción de cubierta.
- Designe una curva o varias curvas que se utilizarán como contorno inicial de cubierta. Estas curvas deben ser planas y cerradas.
Cubierta: Desde superficie
Las cubiertas también se pueden crear a partir de superficies existentes en el modelo.
Pasos:
- Seleccione las Opciones de inserción de cubierta.
- Designe una superficie o varias superficies que se utilizarán como contorno inicial de cubierta. Estas superficies puede tener cualquier forma.
Las cubiertas creadas desde superficies son del tipo Compuesta y no se pueden convertir a otro tipo de cubierta (de un agua, dos aguas o cuatro aguas).
Puntos de control 
Las cubiertas pueden tener diferentes puntos de control según cómo se haya creado la cubierta. Todos los tipos de cubierta (excepto las creadas desde superficies) tienen el mismo número de puntos de control de contorno que las curvas originales desde las que se crearon. Puede seleccionar cualquiera de estos puntos y cambiar la posición del contorno de la cubierta. La cubierta se regenera automáticamente manteniendo los valores del ángulo de inclinación y el grosor de cubierta.
Las cubiertas de una y dos aguas tienen 3 puntos de control adicionales para mover la posición del borde y cambiar la orientación de eje.

- Puntos de control del contorno de la cubierta.
- Posición de borde de cubierta de dos aguas
- Orientación de eje de borde de cubierta de dos aguas
- Contorno de ajugero de cubierta
- Flecha de control de altura (solo editable en las vistas Frontal y Lateral)
Los puntos de control de este objeto se activan del mismo modo que cualquier otro objeto de Rhino. Más detalles.
Parámetros y opciones de inserción de cubierta
Una vez creada la cubierta, pueden modificarse algunos valores para cambiar la geometría de la cubierta. Estas opciones están disponibles en la sección Propiedades de VisualARQ (en el panel Propiedades de Rhino
) después de seleccionar el objeto de cubierta.
General
- Tipo: cubierta.
- Nombre: campo para distinguir una cubierta de otras cubiertas.
- Descripción: campo para notas personalizadas.
- Estilo: lista de estilos de cubierta disponibles en el documento.
- Etiqueta: texto de referencia que aparece en el objeto de etiqueta.
Visualización
Opciones de visibilidad de planta y curvas isoparamétricas de la visualización de cubierta en 3D y vistas en planta.
Geometría
- Medidas calculadas de cubierta: volumen, área y grosor. El área de las pendientes de la cubierta se puede comprobar individualmente.
- Tipo: tipo de cubierta según el número de pendientes: un agua, dos aguas y cuatro aguas.
- Corte de eje:
- Plano
- A plomo
- Cuadrado
- Altura (solo para cubiertas de una agua y dos aguas): distancia entre la base de la cubierta y el borde de la cubierta. Cuando se modifica este valor, pueden cambiar los ángulos de inclinación de la cubierta.
- Ángulo de eje (solo para cubiertas de dos aguas): Define el valor en grados de ángulo de la orientación del eje del borde de la cubierta de dos aguas en el plano XY.
- Altura de corte superior (solo para cubiertas de cuatro aguas): valor de altura desde la base de la cubierta en el que se aplanará una cubierta de cuatro aguas.
- Pendientes: la pendiente de cubierta puede editarse de globalmente o individualmente para cada faldón. La pendiente de la cubierta se calcula en grados de ángulo.
Posición
- Alineación: posición de la cubierta en relación con su curva de contorno. Hay tres opciones disponibles:
Superior: la cubierta se alinea con la curva de contorno desde su superficie superior. Centro: la sección transversal horizontal central se alinea con la curva de contorno. Inferior: la cubierta se alinea con la curva de contorno desde su superficie inferior.
Intersecciones con otros objetos
Dado que las cubiertas están formadas por losas, siguen los mismos criterios que las para determinar cómo se cruzan con otros objetos.
Editar cubiertas
Para editar la cubierta, VisualARQ cuenta con una barra de herramientas con opciones para modificar su ángulo de inclinación y su forma.