Administrador de niveles

¿Dónde puedo encontrar este comando?
vaNiveles
Icono:
Administrador de niveles clic izquierdo
Barra de herramientas: Documentación
Barra de herramientas Documentación de VisualARQ

El comando vaNiveles abre el diálogo acoplable Administrador de niveles desde el que es posible crear, eliminar y editar nuevos edificios y niveles.

Desde el cuadro de diálogo Administrador de niveles se puede controlar el PlanoC de cada nivel (plano de construcción), el estado de visibilidad y bloqueo/desbloqueo, además de los valores de elevación y plano de corte.

Cuadro de diálogo Administrador de niveles
Cuadro de diálogo Administrador de niveles.


Partes y parámetros del Nivel 1
Parámetros del Nivel "1":

  • Nivel 0: Elevación y posición del PlanoC del "Nivel 0"
  • Nivel 1: Elevación y posición del PlanoC del "Nivel 1" (y límites superiores del Nivel 0)
  • Nivel 2: Elevación y posición del PlanoC del "Nivel 2" (y límites superiores del Nivel 1)
  • H.: Altura del nivel 1
  • C.P.: Elevación del plano de corte del Nivel 1
  • TO: Distancia de desfase superior del Nivel 1
  • BO: Distancia de desfase inferior del Nivel 1

El cuadro de diálogo Administrador de niveles se divide en dos partes:

  1. Barra de herramientas
  2. Lista de edificios y niveles y sus parámetros.

1. Barra de herramientas

Nuevo edificio

Nuevo edificio Crea nuevos edificios a partir de los cuales se pueden añadir niveles.
  • Al crear un nuevo edificio, se crea automáticamente un nivel de manera predeterminada.
  • Cada edificio tiene su propio valor de elevación y los valores de elevación de los niveles contenidos pueden visualizarse en relación con la elevación del edificio.

Nuevo nivel

Nuevo nivel Agrega un nuevo nivel a un edificio seleccionado. Más detalles:
  • El nuevo nivel se creará automáticamente por encima del nivel superior existente (3 metros por encima de manera predeterminada).
  • Para crear niveles debe crearse un edificio.
  • La altura de un nivel viene definida por la elevación del nivel inmediatamente superior.

Nuevo subnivel

Nuevo subnivel Agrega un nuevo subnivel a un nivel seleccionado.
  • El nuevo subnivel tiene su propia elevación y plano de construcción.
  • Un subnivel tiene su propio plano de corte, que se mide desde su elevación.
  • La altura de un subnivel viene determinada por la elevación del nivel superior.
  • De manera predeterminada, los subniveles se crean un metro por encima del nivel del anfitrión, con un plano de corte de 10 cm.

Eliminar

Eliminar Elimina un nivel, subnivel o edificio específico.
Nota:

Esta acción no afecta a todos los objetos de Rhino y VisualARQ que contiene el nivel o edificio eliminado. Estos se quedan en el mismo lugar.

Alternar el plano de corte

Plano de corte activado Este botón activa o desactiva el Plano de corte de un nivel seleccionado en la vista activa. Más detalles:
  • El Plano de corte representa un plano de sección horizontal invisible que tiene cada nivel, situado a una altura específica (altura de plano de corte) de cada elevación del nivel.
  • Debe crearse un edificio y un nivel para activar el estado de Plano de corte.
  • Cuando el plano de corte está activado, no se mostrará nada de lo que haya por encima del plano de corte de ese nivel.
  • Cuando el plano de corte está activado en la vista Superior, los objetos de VisualARQ como puertas, ventanas, escaleras, etc. muestran su representación gráfica de vista en planta en 2D.


Vista del Nivel 0 y Nivel 1 con el plano de corte del Nivel 1 activado.


Comandos de plano de planta

Alinear vista a nivel Este icono muestra los siguientes comandos en un menú desplegable:

Comandos de plano de planta
Comandos de plano de planta.


Alinear plano de planta

Alinear vista a nivel

Este botón realiza las siguientes acciones en la vista activa del nivel seleccionado:

  • Cambia la vista a la vista Superior
  • Activa el plano de corte

Definir plano de planta

Definir vista en planta

Este botón realiza las siguientes acciones en la vista activa del nivel seleccionado:

  • Cambia la vista a la vista Superior.
  • Activa el plano de corte.
  • Cambia el modo de visualización a Oculto.
  • Amplía la vista para que se ajuste al contorno del edificio al que pertenece el nivel. Si el edificio no tiene contorno, el zoom se extiende para mostrar todos los objetos del modelo.
  • Desactiva cualquier sección dinámica que estuviera activada en el Administrador de secciones.


Nivel 1 después de hacer clic en el botón Definir vista en planta.


Insertar vista de plano de planta

Plano de corte activado Este botón ejecuta el comando vaVistaEnPlanta para insertar una vista en planta 2D del nivel seleccionado en el espacio modelo.

Comandos de plano de techo

Alinear vista de techo reflejado a nivel Este icono muestra los siguientes comandos en un menú desplegable:

Comandos de vista en planta de techo reflejado
Comandos de vista en planta de techo reflejado.


Alinear plano de techo

Alinear vista de techo reflejado a nivel

Este botón realiza las siguientes acciones en la vista activa del nivel seleccionado:

  • Cambia la vista a la vista Superior paralela reflejada.
  • Activa el plano de corte.

Definir plano de techo

Definir vista en planta de techo reflejado en vista

Este botón realiza las siguientes acciones en la vista activa del nivel seleccionado:

  • Cambia la vista a la vista Superior paralela reflejada.
  • Activa el plano de corte.
  • Cambia el modo de visualización a Oculto.
  • Amplía la vista para que se ajuste al contorno del edificio al que pertenece el nivel. Si el edificio no tiene contorno, el zoom se extiende para mostrar todos los objetos del modelo.
  • Desactiva cualquier sección dinámica que estuviera activada en el Administrador de secciones.

Insertar vista de plano de techo

Comando vaVistaEnPlanta para plano de techo reflejado Este botón ejecuta el comando vaVistaEnPlanta con la opción Plano reflejado seleccionada para insertar una vista en planta 2D de techo reflejado del nivel seleccionado en el espacio del modelo.
Nota

Los comandos de acceso directo al plano del techo en el Administrador de niveles no están disponibles en la versión de VisualARQ 3 para Rhino 7.

Sincronizar niveles en todas las vistas

Comando vaVistaEnPlanta para plano de techo reflejado Este botón activa la sincronización de los estados de los niveles en todas las vistas del modelo.
  • Esta opción no afecta a las vistas con planos de techo reflejados.
  • Este botón está desactivado en los diseños de página.

Alternar elevación de nivel

Alternar elevación de nivel Este botón cambia el modo en que se muestra la elevación de los niveles en el Administrador de niveles y en las referencias de elevación de las vistas (vistas Frontal y Lateral):
  • Activar elevación de nivel La elevación del nivel se muestra en relación con la elevación del edificio.
  • Desactivar elevación de nivelLa elevación del nivel se muestra en relación con la coordenada Z universal del documento.

Estados de nivel

Estados de nivel Este botón abre el cuadro de diálogo Estados de nivel que permite guardar y cargar distintas configuraciones de estados de nivel:
  • Nuevo estado de nivel Nuevo estado: guarda un nuevo estado de nivel.
  • Cargar estado de nivel Cargar: carga un estado de nivel seleccionado de la lista en la vista activa.
  • Eliminar estado de nivel Eliminar: elimina un estado de nivel de la lista.

Diálogo de estados de nivel
Diálogo de estados de nivel.


2. Lista de edificios y niveles

Nombre

Esta columna muestra la lista de las diferentes entidades espaciales que aparecen cuando se crean nuevos edificios o niveles.

Los edificios se ordenan alfabéticamente, y los niveles y subniveles dentro de cada edificio se ordenan según su elevación.

Entorno
Entorno
  • El entorno es la zona que rodea el contorno de los edificios.
  • Se puede ocultar cuando hay un edificio con un contorno.
Edificio
Edificio
  • Los edificios son los contenedores de los niveles. Tienen una elevación específica.
  • Los edificios se pueden ocultar si tienen un contorno.
Nivel
Nivel
  • Un nivel representa un plano de construcción a una elevación específica desde la que se puede trabajar.
  • Los límites verticales del nivel vienen determinados por su elevación y la elevación de su nivel superior. Si el nivel no tiene nivel superior, no tiene límite superior vertical.
  • El límite horizontal del nivel viene determinado por el límite de su edificio anfitrión, si lo tiene.
  • Los niveles pueden contener subniveles.

Contorno del edificio

Los edificios pueden tener un contorno. El área de este contorno permitirá ocultar o mostrar todos los objetos y parte de los objetos incluidos en esta área.

Un contorno de un edificio puede ser rectangular o estar definido por una curva. Para asignar un contorno a un edificio, haga clic en el icono de contorno Vista en planta activada junto al edificio y siga los pasos de la línea de comandos:

  • Contorno rectangular:
    1. Seleccione primera esquina del rectángulo
    2. Seleccione la esquina opuesta del rectángulo
  • Contorno desde curva:
    1. Seleccione la opción DesdeCurvas en la línea de comandos
    2. Seleccione una curva cerrada en el modelo. Esta curva debe ser una polilínea convexa cerrada (que es una polilínea que no tiene ningún ángulo superior a 180º) con un máximo de 8 bordes.

Una vez asignado un contorno, el icono de contorno del edificio cambia:

  • Sin contorno asignado El edificio no tiene contorno.
  • Contorno asignado El edificio tiene un contorno.

El contorno del edificio se representa con tipo de línea Puntos y se muestra proyectado sobre el plano de suelo del alzado del edificio cuando se selecciona un edificio.

Cambiar el contorno del edificio:
  • Haga clic en el icono de contorno del edificio Contorno asignado y defina un nuevo contorno (como rectángulo o a partir de una curva).

Esta opción también está disponible en el menú contextual del edificio.

Eliminar el contorno del edificio:
  • Haga clic en el icono de contorno del edificio Contorno asignado y seleccione la opción Ninguno en la línea de comandos.

Esta opción también está disponible en el menú contextual del edificio.

Extraer el contorno del edificio:
  • Haga clic con el botón derecho del ratón en el nombre del edificio y seleccione la opción Extraer contorno.

PlanoC

PlanoC
  • El PlanoC (plano de construcción) determina la elevación del plano desde donde se está trabajando.
  • Haga clic en en cualquier icono de PlanoC de nivel para mover el PlanoC a la elevación de ese nivel en la vista activa.

Nota

El PlanoC no se puede activar en niveles ocultos.

Activado/Desactivado

El estado de visibilidad Activado/Desactivado de los niveles muestra u oculta los objetos o partes de los objetos situados entre la elevación del nivel actual y la elevación del nivel superior (teniendo en cuenta los valores de desfase superior e inferior).

  • Activado El nivel está visible y puede ver objetos o partes de los objetos en este nivel.
  • Desactivado El nivel no está visible y no puede ver objetos ni partes de los objetos en este nivel.

Se pueden seleccionar y ocultar a la vez distintos niveles (aunque no sean consecutivos o pertenezcan a edificios diferentes).

Nota

Al ocultar un nivel que tiene el plano de construcción, el plano de construcción cambiará al nivel inferior.

Vista en planta activada/desactivada

La vista en planta muestra la representación en 2D de cualquier nivel, en el PlanoC de la vista activa. Esta representación en 2D no es editable y solo muestra los objetos seccionados en el nivel seleccionado según la posición del plano de corte en ese nivel.

  • Vista en planta activada La representación en 2D del nivel seleccionado está visible en el PlanoC de la vista activa.
  • Vista en planta desactivada La representación en 2D del nivel seleccionado no está visible en el PlanoC de la vista activa.
Nota

El color de las vistas de planos de referencia es el mismo que el de los objetos bloqueados, que puede cambiarse en Rhino Menú > Herramientas > Opciones > Apariencia > Colores > Objetos bloqueados.

Restricciones

Esta opción permite vincular objetos a niveles. Cuando las restricciones están activadas en un nivel, los objetos situados dentro de la elevación del nivel y de la elevación del siguiente nivel se moverán cuando cambie la elevación del nivel o del edificio donde están contenidos.

Los objetos situados en un nivel, cuya altura es la misma que la del nivel contenido, cambiarán su altura en función de la nueva elevación del nivel.

Los objetos con la opción Vincular a nivel desmarcada, en la sección Restricciones Restricciones, en el panel Propiedades de Rhino panel Propiedades, no se verán afectados por este estado de restricciones de nivel.

  • Restricciones de nivel activadas Restricciones de nivel activadas.
  • Restricciones de nivel desactivadas Restricciones de nivel desactivadas.

Definir planta actual

Para definir un nivel específico como planta actual en la vista activa, haga doble clic en el nombre del nivel. Esta operación aplicará los siguientes cambios:

  • Colocar el PlanoC en el nivel seleccionado
  • Activa este nivel en caso de que estuviera oculto.
  • Muestra los niveles superiores ocultos del mismo edificio.

Elevación

El valor de Elevación indica la altura base de un edificio o nivel y, por tanto, la posición de un plano de construcción relativo a cada edificio o nivel.

  • La elevación de un nivel puede introducirse editando este campo, o editando el campo Altura de otro nivel. En ese caso, se recalcularán las elevaciones de todos los niveles afectados.
  • El valor de elevación del edificio siempre se calcula a lo largo del eje Z del documento.
  • La elevación de los niveles puede visualizarse en relación con la elevación del edificio o en relación con la coordenada 0 Z del documento, con el botón Alternar elevación de nivel Alternar elevación de nivel.

Marcas de elevación
La marca de elevación del nivel actual aparece resaltada.

Altura

La altura de un nivel viene determinada por la distancia entre su elevación y la elevación del nivel superior. Si el nivel no tiene ningún nivel por encima, no tiene altura específica.

El campo de altura de un nivel se puede editar siempre que haya un nivel por encima.

Altura del plano de corte

El plano de corte determina la elevación a la que se realiza la sección horizontal de cada planta; esto significa que sólo se representan aquellos objetos que se encuentran a esa elevación, o que están por debajo de ella.

Desfase superior

El desfase superior determina el valor por el cual se aumenta o disminuye el límite superior del nivel cuando se ocultan niveles enteros. Esta opción es especialmente útil cuando se oculta la parte superior de un edificio y también quiere ocultar la losa superior del último nivel mostrado. Este valor es irrelevante para el nivel superior de un edificio y solo afecta a las vistas que tienen el plano de corte desactivado.

Desfase inferior

El desfase inferior determina el valor por el cual se aumenta o disminuye el límite inferior del nivel cuando se ocultan niveles enteros. Esta opción es especialmente útil cuando se oculta la parte inferior de un edificio y también quiere ocultar la losa inferior del último nivel mostrado. Este valor es irrelevante para el nivel inferior de un edificio y solo afecta a las vistas que tienen el plano de corte desactivado.

Marcas de elevación
Los desfases superior (L1 T.O) e inferior (L1 B.O) afectan a la visibilidad del Nivel 1 cuando se ocultan los niveles inferior y superior.


Menú contextual:

La mayoría de las acciones que afectan a las entidades del Administrador de niveles pueden ejecutarse a través del menú contextual. Si hace clic con el botón derecho del ratón en cualquiera de estas entidades, aparecerán las opciones disponibles:

  • General (para Entorno, Edificio, Nivel y Subnivel):
    • Mostrar todo: muestra todos los edificios y niveles en el Administrador de niveles y desactiva el Plano de corte.
  • Edificio:
    • Aislar: activa la visibilidad del edificio y oculta el Entorno y otros edificios. (Esta opción solo está disponible si el edificio tiene un contorno.)
    • Mostrar edificio: activa la visibilidad del edificio.
    • Definir contorno: asigna un nuevo contorno al edificio.
    • Extraer contorno: extrae el contorno del edificio como polilínea en el espacio del modelo. (Esta opción solo está disponible si el edificio tiene un contorno.)
    • Eliminar contorno: elimina el contorno de un edificio. (Esta opción solo está disponible si el edificio tiene un contorno.)
    • Duplicar: crea un nuevo edificio con el mismo número de niveles y opciones.
    • Añadir nivel: crea un nuevo nivel en el edificio. De manera predeterminada, el nuevo nivel se crea 3 metros por encima del último nivel.
    • Añadir niveles: opción de añadir varios niveles al edificio a la vez. Este comando abre el diálogo Añadir varios niveles, que tiene los siguientes parámetros:
      • Número de niveles
      • Formato del nombre: el texto "startNumber" en la sintaxis %<startNumber>% hace referencia al primer número de la lista de nombres de niveles.
      • Número inicial
      • Parámetros de nivel genéricos: Altura, Plano de corte (elevación) y Desfases superior e inferior.
      • Dirección:
        • Arriba: los niveles se generarán hacia arriba, siendo la elevación inicial la más baja.
        • Abajo: los niveles se generarán hacia abajo, siendo la elevación inicial la más alta.
      • Vista previa: puede ver una vista previa de la lista de niveles generada según los parámetros indicados.
    • Eliminar: elimina el edificio seleccionado y todos los niveles que contiene.
  • Nivel:
    • Aislar: activa la visibilidad del nivel y oculta el resto de edificios y niveles. El PlanoC se ajusta automáticamente al nivel aislado.
    • Duplicar: crea un nuevo nivel con las mismas opciones.
    • Añadir subnivel: añade un nuevo subnivel.
    • Añadir subniveles: opción para añadir varios subniveles a la vez. Este comando abre el diálogo Añadir varios niveles, que tiene los mismos parámetros que el diálogo para añadir varios niveles a un edificio (Añadir niveles...).
    • Eliminar: elimina el nivel seleccionado y todos los subniveles que contiene.
  • Subnivel:
    • Duplicar: crea un nuevo subnivel con las mismas opciones.
    • Añadir subnivel: añade un nuevo subnivel al subnivel.
    • Eliminar: elimina el subnivel seleccionado y todos los subniveles que contiene.


Cuadro de diálogo Añadir varios niveles.