Administrador de estilos (Propiedades de estilo)

- ¿Cómo se organiza este cuadro de diálogo?
- Crear un nuevo estilo de objeto
- Eliminar un estilo de objeto
- Editar estilos de objeto
- Fichas
El cuadro de diálogo Propiedades de estilo (denominado también Administrador de estilos) no solo permite editar las propiedades de estilo del objeto seleccionado, sino también crear nuevos estilos de ese objeto. Los siguientes comandos abren el Administrador de estilos para cada tipo de objeto:
Objetos arquitectónicos:
- Muro: vaMuroEstilos
- Muro cortina: vaMuroCortinaEstilos
- Viga: vaVigaEstilos
- Pilar: vaPilarEstilos
- Puerta: vaPuertaEstilos
- Ventana: vaVentanaEstilos
- Hueco: vaHuecoEstilos
- Escalera: vaEscaleraEstilos
- Baranda: vaBarandaEstilos
- Losa: vaLosaEstilos
- Cubierta: vaCubiertaEstilos
- Mueble: vaMuebleEstilos
- Elemento: vaElementoEstilos
Objetos de documentación:
- Espacio: vaEspacioEstilos
- Tabla: vaTablaEstilos
- Etiqueta: vaEtiquetaEstilos
- Anotación: vaAnotaciónEstilos
- Guía: vaGuíaEstilos
- Alzado de carpintería: vaAlzadoDeCarpinteríaEstilos
- Marca de sección: vaSecciónEstilos
- Vista en sección: vaVistaEnSecciónEstilos
- Vista en planta: vaVistaEnPlantaEstilos
Cuando se ejecuta el comando vaPropiedadesDeEstilo, aparece en pantalla el cuadro de diálogo Propiedades de estilo
.
Este cuadro de diálogo permite editar las propiedades de estilo de los objetos seleccionados.
¿Cómo se organiza este cuadro de diálogo?
El cuadro de diálogo Propiedades de estilo se divide en las siguientes partes:
Cuadro de diálogo Propiedades de estilo, propiedades de un estilo de ventana.
1. Barra de herramientas
Nuevo: añade nuevos estilos de objeto y nuevos componentes.
Eliminar: elimina cualquier estilo de objeto o componente de estilo de objeto después seleccionarlo en la lista del panel superior izquierdo.
Cambiar nombre: cambia el nombre de un estilo de objeto o componente de estilo después de seleccionarlo en la lista del panel superior izquierdo.
- Flechas arriba/abajo: cambia la posición de los componentes dentro de un estilo de objeto.
Opción para mostrar u ocultar la ventana de Vista previa.
Opción para mostrar el estilo de objeto en Planta o en Perspectiva en la vista previa.
2. Lista de estilos
Muestra la lista de estilos de los objetos seleccionados en el momento de ejecutar el comando. Haga clic en la flecha (o el triángulo) junto al nombre de estilo o componente para expandirlo y ver los subcomponentes.

Componentes de estilos de puerta
3. Ventana de vista previa
Muestra el estilo de objeto seleccionado en la vista en Planta o Perspectiva. Es posible modificar la vista de la previsualización utilizando el ratón, de una forma similar a como se manejan las vistas de Rhino:
- Botón derecho del ratón: permite rotar el punto de vista en referencia al objetivo, para ver el modelo entero desde diferentes puntos situados alrededor de él.
- CTRL + Botón derecho: permite acercar o alejar el punto de la cámara, para poder ampliar o reducir el campo de visión.
- MAYÚS + Botón derecho: permite desplazar el punto de vista paralelamente al plano de visión: hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha.
La vista previa permite seleccionar los componentes del estilo de objeto directamente en el modelo que se muestra. El componente seleccionado se mostrará en la lista del panel superior izquierdo.
4. Opciones de estilo
Esta parte puede muestrar información y opciones diferentes según qué se ha seleccionado en la lista de estilos del panel superior izquierdo:
- Cuando está seleccionada la carpeta general de estilos de objeto, esta parte muestra la lista de estilos de objeto existentes. En la parte inferior del diálogo aparecen las opciones para crear un nuevo estilo, o duplicar o eliminar un estilo existente de la lista.
- Cuando está seleccionado un objeto específico o un estilo de objeto, esta parte muestra las diferentes fichas y propiedades desde donde se pueden editar los parámetros de cada estilo de objeto.
Crear un nuevo estilo de objeto
Se pueden crear nuevos estilos a partir de las siguientes opciones:
- Nuevo icono
desde la barra de herramientas. Muestra dos opciones según el tipo de objeto:
- Estilo de objeto: se creará un nuevo estilo con los parámetros estándar.
- Estilo de Grasshopper: abre el asistente de estilos de Grasshopper.
- Nuevo botón de estilo
: muestra dos opciones según el tipo de objeto:
- Estilo de objeto: para algunos tipos de objeto, abre el Asistente de Nuevo estilo, mientras que para otros crea un nuevo estilo con los parámetros estándar.
- Estilo de Grasshopper: abre el asistente de estilos de Grasshopper.
- Menú contextual: haga clic con el botón derecho en la carpeta de estilos de objeto para abrir el menú contextual y seleccione Nuevo > Estilo de objeto o Estilo de Grasshopper.
- Botón Duplicar: después de seleccionar un estilo de la lista del panel de la derecha.
Cuadro de diálogo Administrador de estilos del objeto Baranda.
Asistente de Nuevo estilo
Despues de hacer clic en el botón Nuevo estilo, un asistente le guiará a lo largo del proceso, solicitando paso a paso los parámetros del estilo de objeto a definir.
Solo los objetos de Muro, Pilar, Puerta, Ventana, Escalera y Tabla usan el asistente para crear nuevos estilos. Además, algunos parámetros de estilo de objeto solo pueden definirse una vez termina el asistente (p. ej. los atributos del estilo de objeto, los barrotillos de vidrio de las carpinterías, el grosor de losa de las escaleras , etc.).
Los tipos de objeto que no utilizan el asistente simplemente añaden un nuevo estilo de objeto al final de la lista, después de hacer clic en el botón Nuevo estilo.
Asistente de creación de estilos del objeto Puerta.
Eliminar un estilo de objeto
Un estilo de objeto se puede eliminar de diferentes maneras:
- Botón Eliminar: seleccione la carpeta de estilos de objeto para mostrar la lista de estilos de objeto en el panel derecho. Seleccione el estilo de objeto que desee eliminar y haga clic en el botón Eliminar.
- Menú contextual: haga clic con el botón derecho en el nombre del estilo de objeto que desea eliminar y seleccione Eliminar.
- Icono Eliminar
: seleccione el nombre del estilo de objeto que desee eliminar y haga clic en el icono Eliminar de la barra de herramientas.
Notasolo se pueden eliminar los estilos que no están siendo usados por ninguno de los objetos existentes en el modelo.
Editar los estilos de objeto
Para editar un estilo de objeto, seleccione de la lista el estilo de objeto o componente de estilo de objeto y edite sus propiedades desde las fichas ubicadas en el recuadro derecho. Estas fichas y propiedades pueden ser diferentes según el tipo de objeto o componente de objeto.
Para editar los estilos de objeto creados a partir de las definiciones de Grasshopper, haga clic con el botón derecho en el nombre del estilo y seleccione Editar. Esta operación abrirá el Asistente de nuevo estilo de los estilos de Grasshopper.
Fichas
Atributos
Todos los objetos que usan cuadros de diálogo disponen de esta ficha. En ella se definen las características (atributos) de cada estilo de objeto y de cada uno de sus componentes. Los atributos varían según el estilo de objeto al que se aplican.
- Básico:
- Capa
- Visibilidad
- Renderizado: (solo para objetos arquitectónicos)
- Material
- Anotación: (solo para objetos de documentación)
- Estilo de anotación:
- Escala de modelo
- Fuente
- Altura de texto
- Estilo de anotación:
- Proyección:
- Color de visualización
- Tipo de línea
- Escala de tipo de línea
- Color de impresión
- Ancho de impresión
- Trama de proyección: (solo para el objeto Espacio)
- Patrón
- Rotación de patrón
- Escala de patrón
- Color de patrón
- Patrón
- Sección: (solo para objetos arquitectónicos)
Los valores de estos atributos pueden asignarse de distintas maneras:
- Por objeto: el estilo del objeto o el componente utilizará los atributos asignados directamente al objeto.
- Por objeto principal: el estilo del objeto o el componente heredará los atributos asignados al objeto principal.
- Por capa: el estilo del objeto o el componente heredará los atributos asignados a la capa en la que se encuentre.
- Por proyección: el objeto/componente heredará los atributos asignados al grupo de atributos de Proyección.
Ficha Atributos del diálogo Estilos de muro.
Geometría
Todos los objetos excepto las escaleras, las losas y las cubiertas tienen esta ficha. En ella se definen los valores geométricos de cada objeto y de cada componente de objeto.Valores geométricos del objeto Muro:
- Altura
- Grosor (editable únicamente para cada capa de muro)
- Altura
- Perfil (define la forma del objeto)
- Anchura de recubrimiento (solo para pilares)
- Perfil (define la forma del objeto)
- Medidas (anchura y profundidad) del marco y del tope
- Medidas (anchura y profundidad) y lado de apertura de la hoja
- Medidas (grosor, extensión y profundidad) del alféizar (solo para ventanas y huecos)
- Componente barandal: Márgenes y estilo. Juntas planas y no planas.
- Balaustres: Márgenes superior e inferior.
Medidas
Solo los objetos que utilizan perfiles para definir su forma (pilares, puertas, ventanas y huecos) disponen de esta ficha. En ella se definen las Medidas (anchura y altura) del perfil que utiliza el objeto. Esta opción permite crear distintas medidas para un mismo perfil.
Bloques
Esta ficha define la representación en 2D (Planta) y 3D (Modelo) del objeto, asignando a cada una un bloque previamente creado por el usuario.
Esta ficha solo aparece en objetos que se pueden crear a partir de bloques:
- Puertas
- Ventanas
- Huecos
- Pilares
- Muebles
- Elementos
- Anotaciones
Construcción y Ajuste
Solo los muros disponen de esta ficha. Esta ficha se utiliza para definir el acabado de las capas de muro en las tapas de un muro y en los huecos. La ficha Construcción se utiliza para definir el tipo y la función de los capas de muro.
Tipo
Solo las escaleras disponen de esta ficha. En ella se define el Tipo de escalera a utilizar, dependiendo si se activa o no la opción de escalera Compensada.
Pasos
Solo las escaleras disponen de esta ficha, donde se pueden especificar los valores geométricos de las losas de huella y de contrahuella.
- Valores geométricos de la Losa de huella:
- Grosor de losa
- Nariceo
- Valores geométricos de la Losa de contrahuella:
- Grosor de losa
División y Relleno
Solo los muros cortina tienen estas fichas. Se utilizan para definir los parámetros del componente Celda.