Descripción de la interfaz

La mayoría de comandos de VisualARQ se agrupan en diferentes barras de herramientas.

Los comandos en VisualARQ se ejecutan con los botones de las barras de herramientas, desde el menú desplegable VisualARQ o bien escribiendo su nombre en la línea de comandos.

La mayoría de comandos cuenta con cuadros de inserción, cuadros de diálogo y asistentes que facilitan su utilización, guiando al usuario a lo largo del proceso.

Al abrir un nuevo dibujo de Rhino usando una plantilla de VisualARQ, se muestran en pantalla los siguientes elementos de VisualARQ.

Interfaz de VisualARQ
Interfaz de Rhino usando una plantilla de VisualARQ

  1. Menú de VisualARQ
  2. Línea de comandos: un mensaje en la línea de comandos confirma que VisualARQ se ha cargado. El mensaje muestra que se ha cargado Tibidabo* y se ha instalado VisualARQ. También especifica la fecha de compilación.
  3. Barras de herramientas de VisualARQ: cuatro barras de herramientas básicas.
  4. Símbolo de escala: Se encuentra en las vistas con proyección paralela. Las opciones del símbolo de escala pueden editarse en la sección VisualARQ del cuadro de diálogo de Opciones de Rhino.
  5. Las referencias de elevación de la Planta 1 (nivel 0.00) en las vistas Frontal/Posterior y Derecha/Izquierda. Las referencias de elevación pueden editarse en la sección VisualARQ del cuadro de diálogo de Opciones de Rhino.
  6. Cuadro de diálogo Propiedades de objeto
  7. Cuadro de diálogo Administrador de capas
  8. Administrador de niveles y Administrador de secciones.
Nota

* Tibidabo es un plugin que se incluye en VisualARQ que actúa como capa de abstracción entre VisualARQ y Rhino y también comparte funcionalidades con otros plug-ins (como Lands Design).