Espacio
- Insertar un espacio
- Espacio: Desde curva
- Espacio: Desde superficie plana
- Modificar un espacio
- Puntos de control
- Opciones y parámetros de inserción
El objeto Espacio representa la entidad de superficiado que muestra la información (nombre, área, perímetro. etc.) de un espacio o habitación, mediante un patrón de sombreado y una etiqueta.
Los espacios se pueden crear de tres maneras diferentes:
- Desde puntos
- Desde curvas
- Desde superficies
Espacio desde puntos
Esta opción inserta un espacio designando un punto dentro de una habitación. Se considera habitación todo espacio cerrado delimitado en sus cuatro lados por elementos espaciales.
Los elementos espaciales son muros, muros cortina, pilares y cualquier otra entidad geométrica que se haya establecido como elemento espacial con el comando vaDefinirElementoEspacial. Los muros y pilares pueden estar en distintas elevaciones, siempre y cuando pertenezcan a la misma planta.
Cuando ejecute el comando vaEspacio:
Pasos:
- Pulse el botón izquierdo del ratón dentro del espacio donde desee calcular el área. Aparecerá el cuadro de diálogo Insertar espacio:
- Seleccione los parámetros de espacio:
- Nombre
- Tipo de área: Útil o construida
- Estilo
- Hacer clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo y designe un nuevo punto para insertar un nuevo espacio o haga clic con el botón derecho para finalizar el comando.

Cuadro de inserción del objeto Espacio.
En la habitación detectada se inserta un patrón de sombreado que marca el área que ocupa, así como una etiqueta con su nombre y características geométricas.
Puede seguir creando espacios de la misma manera, hasta que cancele el comando pulsando INTRO o ESC.
Nota 1Cuando los valores de la etiqueta Espacio son 0, significa que la habitación no estaba totalmente delimitada por elementos espaciales y, por tanto, su área no se puede calcular.
Nota 2Los espacios conformados por puntos de inserción se pueden desplazar manualmente con el cursor dentro de otras habitaciones. También se pueden actualizar tras hacer algún cambio en los elementos espaciales originales con el comando vaActualizar
.
Espacio desde curva
Los espacios desde curvas se crean a partir de curvas existentes en el modelo.
Pasos:
- Seleccione una curva cerrada y plana en el modelo. Aparecerá el cuadro de diálogo Insertar espacio:
- Seleccione los parámetros de espacio:
- Nombre
- Tipo de área: Útil o construida
- Estilo
- Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo y designe un nuevo punto para insertar un nuevo espacio o haga clic con el botón derecho para finalizar el comando.
Espacio desde superficie plana
Los espacios desde superficies se crean a partir de superficies planas existentes en el modelo.
Pasos:
- Seleccione una superficie plana en el modelo. Aparecerá el cuadro de diálogo Insertar espacio:
- Seleccione los parámetros de espacio:
- Nombre
- Tipo de área: Útil o construida
- Estilo
- Hacer clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo y designe un nuevo punto para insertar un nuevo espacio o haga clic con el botón derecho para finalizar el comando.
Modificar un espacio
Un espacio puede modificarse con el comando vaEspacioDefinirContorno de tres maneras:
- Seleccione el espacio que desee modificar.
- Seleccionar un nuevo punto (dentro de una habitación) para insertar el espacio o seleccione una de las opciones del comando que aparecen en la línea de comandos: DesdeCurva y DesdeSupPlana.
El espacio se modifica a la vez que se mantienen sus propiedades.
Puntos de control

Los espacios tienen dos puntos de control:
- Punto de inserción que marca la posición del espacio. Este punto detectará los elementos espaciales circundantes.
- Punto de control de la etiqueta. Se utiliza solo para mover la etiqueta a una nueva posición.
Para desplazar un espacio a una nueva habitación, seleccione el espacio (patrón de sombreado o etiqueta) y arrástrelo hasta la nueva habitación. El punto de inserción determinará la posición del espacio.
NotaLos espacios creados a partir de curvas o superficies no tienen el punto de inserción 1, pero tienen los mismos puntos de control que la geometría de entrada. Pueden utilizarse para modificar el contorno del espacio.
Los puntos de control de este objeto se activan del mismo modo que cualquier otro objeto de Rhino. Más detalles.
- Utilice el comando vaPropiedades, seleccione un Espacio y pulse Intro, o bien
- Haga clic en
, seleccione un Espacio y pulse Intro, o bien
- Seleccione un espacio, abra el menú contextual pulsando el botón derecho del ratón durante un momento y seleccione Espacio > Propiedades, o bien,
- Haga doble clic en un objeto de espacio.
Opciones y parámetros de inserción
Todos los parámetros y opciones de inserción de espacio pueden modificarse en el cuadro de diálogo Propiedades de objeto, o bien en la sección Propiedades de VisualARQ (en el panel Propiedades de Rhino
).
General
- Nombre, Descripción y Estilo. El nombre se utiliza para diferenciar este espacio de otros espacios y se muestra en la etiqueta.
Tipo de área
El área de un espacio puede ser de dos tipos:
- Útil: Área de ocupación de una habitación (o edificio), que no incluye el grosor de los muros.
- Construida: Área comprendida entre los límites exteriores de la construcción en planta.
Para modificar el tipo de área de un espacio, es necesario borrar el espacio y crearlo de nuevo, eligiendo el tipo de área deseado.
Geometría
Área, volumen y perímetro del espacio.
- Altura: el espacio toma de manera predeterminada la altura del nivel donde se ha insertado (3 metros cuando solo hay un nivel o no hay ninguno). este valor se puede asignar por nivel o editar individualmente para cada espacio.